QUIENES SOMOS

MISIÓN

___________

Somos una plataforma ciudadana, interdisciplinaria y autogestionada que busca conectar a personas, organizaciones e instituciones con espacios de participación política, logrando tener  incidencia en el debate público a través de la co-creación política, cultural y académica.

VISIÓN

___________

Buscamos radicalizar la democracia, contribuir a la co-creación de un país justo, feminista, ecologista, descentralizado, plurinacional e inclusivo, con nuevos liderazgos sociales y políticos.

DIRECTORIO

Paulina Cabrera

Presidenta. Cientista política, máster en Análisis Político UB y en Estudios Urbanos y Metropolitanos UAB. Directora del Área Poder y Territorio.

Catalina Guzmán

Directora área Arte Cultura y metodologías:
Actriz, Licenciada en Estudios Escénicos. Se dedica a la producción y gestión cultural.

Marco Oporto

Ingeniero civil industrial, trabajo en temas de innovación y emprendimiento.

Juan Pablo Luna

Cientista político. Académico Pontificia Universidad Católica de Chile.

Vesselina Vateva

Abogada. Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial.

Matilde Méndez

Directora área de corresponsabilidad social del cuidado. Diseñadora y activista de los cuidados.

Javiera Martínez

Constructora Civil UC, Ma. Human Rights Law SOAS University of London.

CONSEJO ASESOR

Kathya Araujo

Directora del Centro Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder (Usach). 

Natacha Pino

Rectora de la Universidad de Aysén.

 

Nelly Benavides

Trabajadora Social con especialización en Políticas Públicas Ilpes-CEPAL.

Ezio Costa

Director ejecutivo fundación FIMA.

 

Carolina Perez

Máster en Participación, Poder y Cambio Social.

 

Daniel Andrade

Ingeniero Civil. Encargado equipo Formación Revolución Democrática.

Camila Hernando

Abogada. Directora Fundación Crecer y fundadora ONG Cuchara de Palo.

Leonardo Moreno

Fundación Avina.

Sergio Gilabert

 Paisaje Público.

Rita Torres

Diseñadora, docente FAU. Mapeos participativos. Feminista.

Tomás Flores

Comunicador social.

Cecilia Caceres

Abogada: Directora General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores

Jorge Ferrada

Académico de U Lagos. Red Patagonia cultural.

 

Maria Soledad Falabella

(Ph.D. en Lenguas y Literaturas Hispánicas de la Universidad de California, Berkeley), es Profesora Asociada en la Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades.

Pamatujete si, jak malé dívky vyprávějí své příběhy, pouze pokud se dospělí slíbili, že se nebudou smát? Použijte tento přístup ve vašem vztahu. Často se bojíme podpora erexe naše sexuální fantazie, proč neznáme zpětnou reakci – možná svítí? Nebo to bude překvapeno? Nebo odmítnete pokračovat v konverzaci o těchto tématech?